La Maestría en Ciencias con orientación en Cognición y Educación participa en la Red Multiregional de Programas de Posgrado de Calidad, en la cual colaboran desde 2004 la Universidad Autónoma de Nuevo León junto con la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, la Universidad Veracruzana y la Universidad Autónoma de Yucatán. Con la Red se organiza anualmente un Coloquio de Investigación en el cual estudiantes de los posgrados de psicología de las diferentes instituciones comparten sus avances de tesis.
Asimismo, a través de las codirecciones de tesis, se han establecido colaboraciones con los siguientes investigadores nacionales y extranjeros en el periodo 2018-2022:
Nombre |
Institución |
País |
Tesis codirigida |
Estudiante |
África Borges del Rosal |
Universidad de la Laguna |
España |
Cumplimiento de metas, satisfacción con la vida y sentido de pertenencia de personas con superdotación intelectual |
José Eleazar Acosta Pech |
Alejandro Armellini |
University of Portsmouth |
Reino Unido |
Autonomía y autorregulación del aprendizaje de estudiantes universitarios durante la pandemia del COVID-19 |
Daniela de la Cruz Moreno |
Hugo Andrés Simkin |
Universidad de Buenos Aires |
Argentina |
Actitud ambiental explícita e implícita y religiosidad |
Mónica Saraí Ramírez Ávila |
Joel Martínez Soto |
Universidad de Guanajuato |
México |
Exposición a la naturaleza y su influencia restaurativa en el autocontrol, atención y estrés académico de universitarios |
Jessica Edith Vázquez Velez |
Juan Carlos Aguado Franco |
Universidad Rey Juan Carlos |
España |
Metacognición, motivación y rendimiento académico en un cuarto de escape educativo para niños de primaria |
Laura Marcela Morales Solís |
María del Rocío Hernández del Pozo |
Universidad Nacional Autónoma de México |
México |
Efectos del bienestar psicológico y social en autoeficacia académica y rendimiento escolar |
Luis Ángel Hernández Tirado |
Febrero de 2022